Potencia base entera
En el apartado anterior se ha trabajado con potencias de base un número natural. Ahora vamos a ampliar el conjunto de números enteros.
En el apartado anterior se ha trabajado con potencias de base un número natural. Ahora vamos a ampliar el conjunto de números enteros.
EJEMPLOS:
Un error que se comete cuando se trabaja con potencias con base entera es desconocer cuál es la base de la potencia.
Así en la expresión
la base es (-2),

en cambio en la expresión
![]() |
la base es 2.
Este error lleva a confusiones del tipo
o a suponer que

Ha de quedar muy claro que:
y que

Producto de potencias de base entera
Recuerda que:
Producto de potencias con la misma base
Si multiplicamos dos o mas potencias con la misma base el resultado del producto es otra potencia de igual base y de exponente la suma de los exponentes.
Si multiplicamos dos o mas potencias con la misma base el resultado del producto es otra potencia de igual base y de exponente la suma de los exponentes.
EJEMPLOS:

Producto de potencias con el mismo exponente
Si multiplicamos dos o mas potencias con el mismo exponente multiplicamos las bases y dejamos el exponenteEJEMPLOS:

Cociente de potencias de base entera
Para dividir dos potencias con la misma base se deja esa base y se restan los exponentes.EJEMPLOS:

Potencia de una potencia
Para calcular la potencia de una potencia se deja la base y se multiplican los exponentes.
Para calcular la potencia de una potencia se deja la base y se multiplican los exponentes.
EJEMPLOS:
VIDEO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario